Del pasado que “ya pasó”
Idealizar el ayer, creer que fue perfecto e irrepetible, lleva a una melancolía estéril, excesiva. Tomás Martínez “Por suerte no
Read moreIdealizar el ayer, creer que fue perfecto e irrepetible, lleva a una melancolía estéril, excesiva. Tomás Martínez “Por suerte no
Read moreLos vaivenes de una cirugía a cargo de una eminencia. José Eizykovicz
Read moreA 114 años del natalicio de Homero Manzi –1º de noviembre de 1907, Añatuya – 3 de mayo de 1951, Buenos Aires– y a 20 del nacimiento de este periódico, una nota evocativa de aquellos primeros tiempos y la carencia de excusas para no hablar de Manzi siempre. Y menos en noviembre
Read moreLa tormenta de Santa Rosa. Ana Bellocchio-Mirando al norte, en casa de mis abuelos maternos había una galería con forma
Read more“La infancia”por Rudy
‘Si llevas tu infancia contigo, nunca envejecerás’ (Tom Stoppard).
Una acción simple. Guardamos un papel con valor emotivo: una carta, una anotación mínima, el primer dibujito hecho por la hija, en un cajón de madera que todavía pertenece a un mueble. Edgardo Lois
Read moreO cómo salir de la rutina sin arriesgar el cuero. Mario Bellocchio
Read moreDespedir al invierno caminando por Madrid con los años y el buen humor a cuestas… Tomás Martínez
Read moreEn tiempos en que los maestros vuelven a ser “la cuerda de la cinchada educativa”, Ana recuerda la lejana y cándida aventura de su primera experiencia con el guardapolvo blanco de maestra rural.
Read more