1810
Por Norberto Galasso* En los discursos escolares se califica a la Revolución de Mayo como el día del nacimiento de
Read MoreMuestrario de hechos verídicos, otra mirada sobre los tiempos presentes para los habitantes del futuro. Por José Muchnik
Read MorePiazzolla habría cumplido los primeros cien años de los tantos que perdurará su música, la música del Buenos Aires vertiginoso
Read MoreEl tango desde sus orígenes. Entrevista a José Gobello. Revista “La Maga”. Agosto de 1994
Read MoreEstuvo circulando en las redes sociales un texto anónimo que satiriza sobre el uso del lenguaje inclusivo. Se trata de una situación imaginaria que, sin embargo, evidencia las exclusiones que el sacrificio de la lengua no soluciona. En Francia ya hay una posición oficial sobre el tema*.
Read MoreCablevisión, haciendo un insólito alarde de poder fáctico, desobedeció la intimación del Enacom de aumentar solo un 5% desde el 1º de enero y aumentó el 20%. De hecho desobedeció la orden de devolución del importe en febrero y culminó la bravata repitiendo el aumento del 20%. Por Mario Bellocchio
Read MoreDeclaración Utia a las autoridades nacionales, provinciales y municipales
Read MoreCon el COVID pasó algo extraño. La economía del mundo se paralizó. Se generó mas pérdida que cualquier renta que pudiera tener un laboratorio, no quedó otra alternativa que producir la vacuna. Por Eduardo Alfonsín
Read MoreAnte la grave situación que atraviesan, hoy lunes 14 de diciembre de 2020, un numeroso y calificado grupo de organizaciones
Read More A la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, se le soltó la cadena.
¿Cuáles pueden ser las razones para que a una funcionaria, nada menos que de educación, pueda “derrapar” de tan mala manera en declaraciones públicas?