“¿Continuar con la ingenuidad teorizante del Lawfare? ¡No! ¡Mafia y estado paralelo!”
Mafia y Estado Paralelo, la batalla del lenguaje: ética y poética en tiempos de pandemia*.Por José Muchnik**
Read MoreMafia y Estado Paralelo, la batalla del lenguaje: ética y poética en tiempos de pandemia*.Por José Muchnik**
Read MoreEl cartel del kiosco parece un grito. Letras gruesas de marcador rojo: NO TENEMOS FIGURITAS. Pobres pibes, se apena el flaco. Compra un alfajor y sigue su paseo.Tito Vaccaro
Read MoreMancharon la pelota, manchan el medioambiente, manchan los derechos humanos, manchan la vida… Por José Muchnik
Read MoreEl escritor y periodista español David Jiménez y la socióloga argentina María Virginia Ameztoy aportan su punto de vista sobre la celebración del 12 de octubre.
Read MoreCRÓNICAS POÉTICAS DEL TERCER MILENIO. Muestrario de hechos verídicos, otra mirada sobre los tiempos presentes para los habitantes del futuro. Por José Muchnik
Read MoreMás allá de las especulaciones conspirativas o de las conjeturas ucrónicas –qué habría pasado si el proyectil salía– Mario Bellocchio
Read MoreCRÓNICAS POÉTICAS DEL TERCER MILENIO. Muestrario de hechos verídicos, otra mirada sobre los tiempos presentes para los habitantes del futuro. José Muchnik (Desde París)
Read MoreEl 9 de julio se conmemora el 206º aniversario del día en que las “Provincias Unidas en Sud América” declararon su Independencia de la corona española. Con esta declaración se quebraron los lazos de sumisión política con España, a la vez que con toda dominación extranjera. Por María Virginia Ameztoy
Read MoreMuestrario de hechos verídicos, otra mirada sobre los tiempos presentes para
los habitantes del futuro. Por José Muchnik