A plaza llena
Día de la Memoria: “Las Fuerzas Armadas tuvieron como socios a las corporaciones de prensa, la Iglesia, el Poder Judicial
Read MoreDía de la Memoria: “Las Fuerzas Armadas tuvieron como socios a las corporaciones de prensa, la Iglesia, el Poder Judicial
Read MoreResuelvo. I- Desestimar la denuncia que diera inicio al presente expediente por inexistencia de delito (art. 180, párrafo tercero, del C.P.P.N.).
Read MorePor Mario Bellocchio | “La marcha fue una espectacular demostración de poderío de la oposición. Una larga y compacta masa de 200.000 personas –algo pocas veces o nunca visto– cubrió aceras y calzadas.”
Read MoreA 10 AÑOS DE CROMAÑÓN | CUANDO UN POBRE SE DIVIERTE
Este 30 de diciembre se van a cumplir 10 años de la tragedia de la discoteca Cromañón. El espanto se desencadenó mientras tocaba la banda Callejeros y parte del público –que excedía enormemente la capacidad del local– arrojaba pirotecnia que incendió la techumbre inflamable de tela plástica, cegando vidas mediante el fuego o la asfixia tóxica.
El periodista y escritor MEMPO GIARDINELLI, el poeta y hombre de radio, TOM LUPO, las actrices MARÍA VIRGINIA AMEZTOY y CONI MARIÑO, y el actor OSMAR NÚÑEZ leerán poemas alusivos. Además, EZEQUIEL JUSID y AGUSTIN RONCONI, de Arbolito, y VÍCTOR HEREDIA acompañarán con sus canciones el homenaje a estas mujeres que desafiaron los poderes más oscuros para convertirse en el faro que aún hoy ilumina nuestro paso.
Read MoreYa está en el espacio el primer satélite geoestacionario construido en el país. Pesa cerca de 3 toneladas y con sus paneles solares extendidos alcanza una envergadura de 16,42 metros. Podrá brindar servicios de televisión directa al hogar, acceso a Internet con recepción en antenas Vsat y telefonía IP a todo el territorio nacional y países limítrofes.
Read MoreHace 38 años, el 16 de setiembre de 1976, un operativo conjunto del Batallón 601 del Ejército y de la Policía de la provincia de Buenos Aires secuestró a un grupo de estudiantes secundarios de la Escuela Normal 3 de la Plata que reclamaban por el boleto estudiantil. Uno de los más atroces actos represivos y criminales de la última dictadura militar, con el saldo de una decena de estudiantes secundarios desaparecidos en La Plata pasó a la historia de la barbarie con el nombre de “La noche de los lápices”.
Read MorePor Mario Bellocchio | La mayoría de los argentinos que se asombran con las actividades espaciales y viven colgados de una Internet que no existiría sin la presencia satelital, ignoran, de puro desinformados por la mass media distorsionadora de realidades, que su país, este país “bananero de mierda” –Lanata dixit–, es líder indiscutido en América Latina en tecnología satelital y está por cumplir un cuarto de siglo con presencia espacial activa.
Read MoreEn julio de 1952, hace 62 años, Evita agonizaba. En un país, dividido entre peronistas y “contreras”, la idea de que el fin de Evita estaba cercano iba ganando terreno, aunque no se publicaran noticias inquietantes sobre su salud. (Por Felipe Piña)
Read MoreSan Juan y Boedo “antigua” vibraron en la música del genio tanguero de Pichuco dando marco al poema de Homero. Hace cien años cantaba su primera melodía, un llanto melancólico de fuelle, sólo una prolongación de aquellas “manos como patios” del Bandoneón mayor de Buenos Aires.
Read More