Los Díaz de Fernández
Por Hugo Presman | Jorge Fernández Díaz desde “Clarín” y “La Nación” habla o escribe y no tiene pudor de autocalificarse de ejercitar un periodismo independiente.
Read MorePor Hugo Presman | Jorge Fernández Díaz desde “Clarín” y “La Nación” habla o escribe y no tiene pudor de autocalificarse de ejercitar un periodismo independiente.
Read MoreDía de la Memoria: “Las Fuerzas Armadas tuvieron como socios a las corporaciones de prensa, la Iglesia, el Poder Judicial
Read MorePor Mario Bellocchio | Por esta calle el Gobierno de la Ciudad ha decidido hacer ingresar las ambulancias del Ramos Mejía para colocar una bicisenda en México paralela -a 3 cuadras- de otra similar en EEUU.
Read MoreConvocatoria a Asamblea Mensual Ordinaria y acta de la Asamblea de febrero.
Read MoreEl Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad, del que participaron dirigentes políticos, intelectuales y académicos de numerosos países, destacó en Buenos Aires “la necesidad estratégica de regulaciones antimonopólicas” en la prensa gráfica, audiovisual y digital.
Read MorePor Horacio Cafferata | Las desventuras del funcionario en la reunión con los vecinos. Vino por lana y volvió trasquilado
Read MoreLa declaración de COMUNA. Los que creímos que con Rene Lavand había desaparecido el más grande manipulador contemporáneo, nos equivocamos. Sobreviven los medios periodísticos argentinos que abordan la causa Nisman y su entorno con la más aviesa manipulación de que se tenga memoria. Lavand, en la inocente rama lúdica del ilusionismo, seguramente se asombraría de los hábiles manejos de este tipo de prensa.
Read MorePor María Virginia Ameztoy | “Una acción racional donde el ‘dominador’ ejerce un modo de violencia no físicamente directa en contra de los ‘dominados’, los cuales son inconscientes de dichas prácticas en su contra, por lo cual son ‘cómplices de la dominación a la que están sometidos’”(Pierre Bourdieu, 1994).
Read MoreLa tecnología suele resultar una tentación y hasta una adicción, en ocasiones invocada en nombre del “progreso”. Por Eduardo Losoviz
Read More