La antigua estación Vail
Por Mario Bellocchio | Ahí luce, para admiración de quienes terminan de transportarlo al lugar, el moderno tranvía imperial adquirido
Read MorePor Mario Bellocchio | Ahí luce, para admiración de quienes terminan de transportarlo al lugar, el moderno tranvía imperial adquirido
Read MorePor Mario Bellocchio |A partir de la década de 1920, con el auge de las ciudades debido al crecimiento de la actividad industrial, las salas de cine se constituyeron en ámbitos de integración social para la clase trabajadora urbana.
Read MorePor José Muchnik | Enero 2016 – Muestrario de hechos verídicos, otra mirada sobre los tiempos presentes para los habitantes del futuro – Edición especial “Diálogos caninos”
Read MorePor Diego Ruiz | …detenerse en la Escuela-Museo, primera fundación del maestro (Quinquela Martín) en cuya creación se resume el espíritu de sus obras pero también los sinsabores a los que tuvo que exponerse para concretarlas.
Read MorePor Edgardo Lois | José Muchnik acaba de publicar un libro que no es, en apariencia, de poesía: Josecito de la ferretería. Nostalgia, tecnología y poesía. Solo un poeta puede acomodar las sustancias de este libro. Solo un poeta ferretero sabe de menudeo y obsequio de yapas sobre el puente del tiempo.
Read MoreNueva entrega de la historia del movimiento obrero por Miguel Ruffo.
Read MorePor Mónica López Ocón| De las Academias Pitman egresaban pianistas escriturarios. Debían percutir sobre teclados mudos durante varios meses para
Read MorePor Edgardo Lois | Atronador sabe presentarse el grito estirado de las chicharras en el calor de Gualeguay. Sobre el espinillo del fondo, a metros del jacarandá, una comunidad de chicharras fundó la apariencia de una patria.
Read MorePor DIego Ruiz |El cronista callejero ha mencionado, en más de una oportunidad, que sus obligaciones laborales lo llevan todas las semanas al barrio de La Boca
Read MorePor Mónica López Ocón | El narrador de un cuento de Borges dice haber encontrado el aleph en una casa
Read More