Día de los Santos Inocentes
El Limbo. Si ya hubieran inventado la artillería, Herodes la aprovecharía para matar las moscas a cañonazos. Por Tomás Martínez
Read MoreEl Limbo. Si ya hubieran inventado la artillería, Herodes la aprovecharía para matar las moscas a cañonazos. Por Tomás Martínez
Read MoreMientras Andersen, Wilde y Dickens abrían las cabezas de los chicos y a través de moralejas y utopías nos convencían
Read MoreAquí, al igual que en el Jenga*, si se saca la pieza del San Martín tristón, que vuelve por melancolía, se cae la explicación mitrista de la Revolución de Mayo.
Read MorePor Mario Bellocchio. De cómo una canción “ganadora” devino ignota y otra, “perdedora” en concurso, resultó un célebre hito popular
Read MoreHace 50 años, la revolución del poema y el pentagrama. Nacía “Balada para un loco”.
Por Leonardo Busquet
Mario Bellocchio. Hace 60 años, San Lorenzo daba “la vuelta” en casa, ya consagrado campeón, antes de golear por 6 a 3 a Huracán en un domingo lluvioso de noviembre. Recuerdos de aquella jornada y de un equipo cuervo memorable
Read MoreLos trabajadores no marcharon para repudiar la explotación capitalista que los agobiaba, sino para exigir la libertad de un hombre que estaba preso por defenderlos.
Read MorePor Mario Bellocchio. Un monumento a las víctimas de la tragedia de Cromañón rechazado por los familiares de víctimas y sobrevivientes de la tragedia.
Read MorePor Fernando Del Corro
Pasó el 17 de octubre de 1945. Ese día el entonces coronel Juan Domingo Perón se convirtió en la máxima figura de la política argentina del Siglo XX.
Felipe Pigna sostiene que lo que pretendieron instalar como 70 años de peronismo es una falacia total. “Desde 1945 podemos hablar de que hubo peronismo durante unos 15 años” –asegura
Read More