GALEANO
Murió Eduardo Galeano. El escritor y periodista uruguayo, autor de “Las venas abiertas de América Latina”, “Memoria del fuego” y “El libro de los abrazos”, entre sus más destacadas obras, murió en Montevideo a los 74 años.
Read MoreEl Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad, del que participaron dirigentes políticos, intelectuales y académicos de numerosos países, destacó en Buenos Aires “la necesidad estratégica de regulaciones antimonopólicas” en la prensa gráfica, audiovisual y digital.
Read MoreRETIRELO EN LOS BUENOS COMERCIOS DE BOEDO O EN LA MESA DE PUBLICACIONES DE BAIRES POPULAR LOS SABADOS EN BOEDO Y SAN IGNACIO DE 11 A 13
Read MorePor María Virginia Ameztoy | “Una acción racional donde el ‘dominador’ ejerce un modo de violencia no físicamente directa en contra de los ‘dominados’, los cuales son inconscientes de dichas prácticas en su contra, por lo cual son ‘cómplices de la dominación a la que están sometidos’”(Pierre Bourdieu, 1994).
Read MoreSegún informó el Ministerio de Educación, el comienzo de clases para los niveles inicial y primario de la Ciudad está previsto para el 2 de marzo, mientras que para el secundario sería el 6 de marzo.
Read MoreLas fajas de clausura del Gobierno de la Ciudad: una epidemia alarmante. Mientras la “ley de centros culturales” aún aguarda su publicación en el Boletín Oficial para entrar en vigencia, los activos muchachos de la AGC (Agencia Gubernamental de Control) siguen aplicando las ordenanzas taxativamente.
Read MoreEl domingo 21 de diciembre partió Horacio Ferrer. Se fue a correr por las cornisas con una golondrina en el motor
Read MoreMarcelito, “personalidad destacada de la Cultura”, seme sincero: ¿De qué estaríamos hablando hoy si el Gobierno Nacional hubiera aceptado tu plan para administrar “Fútbol para Todos” y vos, consecuentemente, porque nunca das puntada sin nudo, hubieras mandado al carajo a Macri y su troupe ante la oferta de ser “personalidad”… ¡Cristina, corazón! ¿No?
Read MoreSan Juan y Boedo “antigua” vibraron en la música del genio tanguero de Pichuco dando marco al poema de Homero. Hace cien años cantaba su primera melodía, un llanto melancólico de fuelle, sólo una prolongación de aquellas “manos como patios” del Bandoneón mayor de Buenos Aires.
Read MoreGobierno de la Ciudad: con los espacios culturales de la oposición se cumple la ley a rajatabla ¿Síndrome Cromagnón o discriminación disfrazada? Las clausuras nuestras de cada día.
Read More