Una mente brillante*
John Nash: un genio entre la cima y el abismo. Uriel Mettler
Read MoreJohn Nash: un genio entre la cima y el abismo. Uriel Mettler
Read MoreLos problemas de la medicina como rama del Estado, no pueden resolverse si la política sanitaria no está respaldada por una política social (Ramón Carrillo).
Read MoreHago mi vida en Boedo. Mi vida dentro de la vida grande, mi barrio dentro de la galaxia que abraza barrios: Buenos Aires. Por Edgardo Lois
Read MoreAmigos, ante publicaciones recientes aparecidas en la prensa diaria me veo obligado –hasta por una cuestión de honestidad– a poner una coda a lo anterior. El punto final, ahora sí, es “final, final”. Son cosas que suceden cuando uno se mete en camisa de once varas. Un abrazo. Fernando Sánchez Zinny.
Read MoreAllá por 1986 apareció una grabación –un long play de la época– que reproducía un mega-éxito del café-concert, Y se nos fue redepente (1). La obra cuyo audio quedaba plasmado en el disco fue el último suceso de Niní Marshall.
Read MoreDon Pedro de Mendoza erige el fuerte de “Nuestra Señora del Buen Ayre”. Diego Ruiz
Read MoreSi el lenguaje inclusivo produce alguna mutación está del lado de alterar el idioma, no de otorgar derechos conculcados a alguna minoría. Mario Bellocchio
Read MorePágina|12 ordenó a sus trabajadores la censura de la noticia de la designación de su ex compañero Juan Sasturain al frente de la Biblioteca Nacional.
Read MoreBases del Certamen Literario POETANGO 2020. FESTIVAL DE TANGO DE BOEDO, del 2 al 10 de mayo 2020. Poemas de Tango, Milonga y Vals
Read MoreEl 8 de Enero de 1982, a los 92 años de edad, muere en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, el cuentista, dramaturgo, historiador, ensayista, periodista pero preponderantemente poeta (como a él le gustaba llamarse) Álvaro Yunque.
Read More