Historia del subte “E”
Nuestra humilde línea sur tiene una fragmentada historia que acaba de culminar con cuatro años de postergación. Por Ángel O.
Read MoreNuestra humilde línea sur tiene una fragmentada historia que acaba de culminar con cuatro años de postergación. Por Ángel O.
Read MoreEl calendario electoral 2019 devuelve a la Semana de Boedo al frío (28 de junio al 7 de julio). Un buen momento para rastrear los orígenes de cuando se creó la Red de Cultura Boedo, la Comisión Plaza devino Asociación Todos por la Plaza y las arbitrariedades de las clausuras de 2007 generaron la ruptura con el Gobierno porteño
Read MorePermanecen cerrados luego de sus ventas y hasta tanto se lleven a cabo sus respectivas reformas el “Trianón” y “La Turuleca”.
Read MoreY con un túnel que ya había construido la “pesada herencia”. Mariano Recalde (@marianorecalde) twitteó en las redes: “En 2015 recorrí las estaciones de la línea E que hoy inauguró Larreta. Ya estaba terminada la obra civil, ¿de verdad tardaron más de 4 años en poner 2 kilómetros de vías?”.
Read MoreEn coincidencia con el paro que se lleva a cabo en todo el territorio nacional decretado por ambas centrales del trabajo en rechazo a las políticas de hambre del actual Gobierno, se conmemora el 5oº aniversario del célebre Cordobazo.
Read MoreAllá por abril de 1986 el presidente Alfonsín hizo pública su intención de trasladar la Capital de la República hacia el sur, al denominado Distrito Federal Viedma-Carmen de Patagones, integrado por un núcleo de ciudades de la Patagonia entre las cuales se encontraba Viedma, la capital de Río Negro, y Carmen de Patagones, la ciudad más austral de la Provincia de Buenos Aires.
Read MorePor Tito Vaccaro. A no confundirse. No se trata de recuerdos acumulados en el arcón. No es nostalgia, es permanencia. No es ancla que frena, es savia que fluye
Read More“Por el pueblo, desde el pueblo, para el pueblo”. Por María Virginia Ameztoy. El 11 de mayo se cumplen 45 años del asesinato del sacerdote*
Read More“Me indignan los artífices del ecocidio” (José Muchnik). Entrevista de Rolando Revagliatti a José Muchnik: “En cuestión: un cuestionario”*
Read MoreEn tan solo siete años de vida política revolucionó con su pragmatismo las luchas de las mujeres que la antecedieron.
Read More