El poeta de la violencia
Severino Di Giovanni, el poeta de la violencia. Cuando el jefe del pelotón dio la voz de ¡Fuego!, él gritó ¡Viva la anarquía!
Juan Alberto Núñez
Severino Di Giovanni, el poeta de la violencia. Cuando el jefe del pelotón dio la voz de ¡Fuego!, él gritó ¡Viva la anarquía!
Juan Alberto Núñez
EDITORIAL. Todo país tiene su referente histórico, su prócer inoxidable, al que se recurre en los momentos difíciles para señalar una línea de conducta y heroismo patriótico
Read MoreSerá misterio, ideas en el misterio. Foto de charla en un mediodía, en la trastienda de Margot, en Boedo.
Read MoreDe “canal de los curas” a Teleonce, sin los Jesuitas* ni Grandinetti. Mario Bellocchio
Read MoreSi el lenguaje inclusivo produce alguna mutación está del lado de alterar el idioma, no de otorgar derechos conculcados a alguna minoría. Mario Bellocchio
Read MoreSe anuncia para el domingo 2 de febrero la inauguración del nuevo Teatro del Pueblo, sito en Lavalle 3636, Almagro. Mario Bellocchio
Read MoreDesidia y abandono en el monumento de Nora Patrich que honra la memoria de los caídos en Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955.
Read MoreEl 8 de Enero de 1982, a los 92 años de edad, muere en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, el cuentista, dramaturgo, historiador, ensayista, periodista pero preponderantemente poeta (como a él le gustaba llamarse) Álvaro Yunque.
Read MoreUna de las intencionalidades más difundidas es el engaño por notoriedad de autor: es siempre más creíble y prestigioso algo dicho, digamos, por San Martín que por un ignoto cura barrial en su sermón dominical ¡Qué mejor entonces que atribuir al prócer el mensaje enviado desde el púlpito!
Read MorePor Mario Bellocchio. Este 30 de diciembre se cumplen quince años de la tragedia de la discoteca Cromañón.
Read More