Mendoza: ahora sí, ley derogada
AHORA SÏ: FUE DEROGADA LA LEY 9.209 Y VUELVE A REGIR LA 7.722
Read MoreAHORA SÏ: FUE DEROGADA LA LEY 9.209 Y VUELVE A REGIR LA 7.722
Read MoreEl 23 de diciembre se produjo en Mendoza capital la denominada como la “Marcha más grande de la historia de Mendoza”.
Read MoreAquí, al igual que en el Jenga*, si se saca la pieza del San Martín tristón, que vuelve por melancolía, se cae la explicación mitrista de la Revolución de Mayo.
Read MorePor Roberto “Tito” Cossa. Buenos Aires, 21 de noviembre de 2019 Señor presidente electo: Pertenezco a los millones de argentinos
Read MoreEn las elecciones celebradas el pasado domingo 27 de octubre, llamó la atención los guarismos por medio de los cuales el Frente Cambiemos sumó más de dos millones de votos a las cifras anticipadas en agosto por la previa de las PASO. Los números sorprendieron fundamentalmente por inatribuibles a la desesperada campaña de remontada de la hecatombe de agosto y vinculados, en la interpretación popular, a la introducción –forzada– del software de envío de los telegramas comiciales objeto de sospechas de variado tono.
Read MoreLos trabajadores no marcharon para repudiar la explotación capitalista que los agobiaba, sino para exigir la libertad de un hombre que estaba preso por defenderlos.
Read MorePor Fernando Del Corro
Pasó el 17 de octubre de 1945. Ese día el entonces coronel Juan Domingo Perón se convirtió en la máxima figura de la política argentina del Siglo XX.
Felipe Pigna sostiene que lo que pretendieron instalar como 70 años de peronismo es una falacia total. “Desde 1945 podemos hablar de que hubo peronismo durante unos 15 años” –asegura
Read MoreLos Debates presidenciales –obligatorios por ley*– han dejado de lado el tema Cultura, pilar de los basamentos de la reconstrucción social. Por María Virginia Ameztoy
Read MoreEl Congreso si asumiera Alberto Fernández
Read More