La guerra y la paz
Cómo amalgamar un conflicto que despierta nuestras pasiones nacionales reivindicativas a la vez que remueve los turbios manejos del delirante gobierno militar que desató el hecho bélico. Mario Bellocchio
Read MoreCómo amalgamar un conflicto que despierta nuestras pasiones nacionales reivindicativas a la vez que remueve los turbios manejos del delirante gobierno militar que desató el hecho bélico. Mario Bellocchio
Read MoreDe confirmarse el aprovechamiento de información privilegiada de Marcos Galperín, el ex CEO de Mercado Libre habría cometido un delito económico considerado muy desprestigiante por los accionistas y actores de Wallstreet.
Read MoreDespués de la fallida cumbre en Bolivia, luego del despojo a Evo Morales, la CELAC retoma su actividad en México país que asume su presidencia pro tempore y la CTA (Central de los trabajadores argentinos) emite un comunicado saludando el relanzamiento.
Read More¿Por qué te castigaron, Bolivia? Por insolente, por mirarlos en la cara, por inventar arcoíris con wiphalas, por decir esta boca es mía, por interrumpir el banquete, por muy bella, por altanera, por tus sueños, por tu suelo y tu subsuelo, por eso te castigaron. José Muchnik
Read MoreLuiz Inácio da Silva, quedó en libertad hoy viernes 8 de noviembre, ante la decisión del juez federal Danilo Pereira Jr. de excarcelarlo inmediatamente.
Read MorePonencia de José Muchnik en el debate convocado en París por la Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia al que se invita por medio del siguiente texto:
Read MoreSe utilizan a diario como sinónimos pero tienen muy poco en común. Uno defiende la libertad de los ciudadanos, el otro el mercantilismo entre empresas y Estados.
Read MoreEl New York Times de ayer 19 de agosto publica una nota editorial firmada por Mark Weisbrot (*) titulada “¿Quién
Read MoreEl país que alardea ser el estado gendarme del mundo y se introduce impunemente en la política y en las vidas de las naciones como su protector contra el terrorismo, es el autor de la mayor masacre terrorista de la historia de la humanidad: Hiroshima.
Read MoreHace 32 años en un desierto cultural sumido en la barbarie de la guerra de la droga asomó un brote vital que creció en medio de ráfagas de muerte. El barrio Santa Cruz de Medellín, Colombia le dio cobijo y lo proyectó, a pura fuerza de trabajo, a su pujante realidad contemporánea. Así nació la Corporación Cultural Nuestra Gente. Ellos mismos relatan su cronología. (MB)
Read More